Stephanie McMahon explica los detalles detrás del cambio de nombre en la división femenina de WWE

«Teníamos lo que llamábamos nuestra ‘División de Divas’, que en su día era visto como un buen nombre. Era el nombre que utilizaban Divas como Arethan Franklin, Mariah Carey o Whitney Houston, algo muy positivo que culminó con la creación del reality show Total Divas. Pero entonces llegó el movimiento en redes sociales de #GiveDivasAChance (Darle una oportunidad a las Divas, en castellano) y fue tendencia mundial durante tres días.
Nuestros aficionados pedían combates más largos, desarrollo de los personajes y rivalidades más profundas para nuestra mujeres. Los aficionaros crearon tanto impacto que nuestro CEO les repondió con un ‘Os ecuchamos, estar atentos’. A partir de ese momento, cambiamos por completo la división. Dejó de llamarse División de Divas y empezó a ser conocida como División de Mujeres.
En nuestro evento más importante, WrestleMania, introducimos este cambio de marca. Una de nuestras luchadores que forma parte del Salón de la Fama, Lita, presentó el nuevo campeonato femenino, que dejó a un lado el diseño de la mariposa para dar pie a uno igual al de los hombres. Esto representó la llegada a la cima. Lita también anunció que las mujeres serían llamdas Superestrellas, igual que los hombres.
Todo empezó con esta iniciativa y, desde entonces, han estado en combates principales de eventos especiales, han ganado protagonismo en televisión y se han convertido en un punto clave de nuestra programación».
«De manera semanal, incluso desde un punto de vista televisivo en Estados Unidos, los segmentos protagonizados por las mujeres son los que tienen más audiencia de toda la parilla».