La creación y manejo de personajes en WWE, explicado por Triple H

12 agosto 2016

Captura de pantalla 2016-08-12 a las 7.02.56 a.m.Como parte de su renovada alianza, ESPN ha lanzado una sección en su sitio web exclusiva para WWE. Dentro de esta se incluyó una entrevista con Triple H, quien expresó su propia visión sobre la industria y explicó la manera en que WWE maneja su producto.

Mientras conversaba con KC Joyner de ESPN, Triple H, quien ejerce como vicepresidente ejecutivo de talento, eventos en vivo y creativos de WWE, explicó la gran cantidad de factores que intervienen en la creación de personajes que mantengan el interés en el producto, y como las críticas muchas veces no tienen esto en cuenta.

 

Algunas de las críticas recibidas tratan del llamado 50/50 booking, es decir, cuando una Superestrella gana tanto como pierde, lo que supuestamente impide que se pueda construir credibilidad. La visión de WWE al respecto es totalmente diferente.

¿Mantengo registro de las victorias y derrotas del talento? No. Para mí todo eso es una sensación (…).

A veces derrotas a un talento porque lo quieres derrotar y esa es la reacción empática que intentas elicitar. Hay algunos talentos que, cuando los derrotas, se vuelven más populares, pero en cuanto entran en una racha de victorias, su popularidad empieza a decaer… la gente quiere que el underdog se esfuerce para triunfar, luego consiga un poco de éxito y luego sea noqueado fuera de esa posición y vuelva a ser el underdog.

Este es el tipo de manejo que ha recibido Zack Ryder en 2016, pues a pesar de tener un récord negativo, el luchador ha sido apoyado por la audiencia en cada una de sus luchas importantes, lo que le ha permitido coronarse como Campeón Intercontinental en WrestleMania y retar por el Campeonato de Estados Unidos.

La gente no entiende cuando Vince [McMahon] dice que no se trata de victorias y derrotas ni de esas cosas. ¿Importan? Por supuesto ¿Son lo más importante? De ninguna manera.

 

Para Triple H, el interés que despierta un luchador o un encuentro está dado por todo un conjunto de factores. Entre ellos la personalidad y la credibilidad, que son para él un elemento determinante en el resultado, más allá de la calidad de la acción que se vea en el ring.

Los movimientos y las luchas sólo son grandiosas cuando tienen una gran historia, cuando esas historias son ricas, y los personajes son ricos, y te puedes meter en ellas. Cuando las luchas dan eso y te has involucrado con esos personajes, ahí es cuando la magia ocurre.

Respecto a la personalidad y su relación con el personaje, confrontó una de las creencias más arraigadas, que el mejor personaje es una extensión del propio luchador.

Todos son diferentes (…) Hay mucho talento al que lo tomas, ajustas su personalidad y eso son. Ese es su personaje. Eso funciona para muchos chicos (…). Hay otro montón de chicos que necesitan transformarse en algo más. En sus vidas personales son tranquilos, reservados o lo que sea, y cuando (…) les das un personaje en el que puedan meterse, se vuelven algo grandioso.

Dentro del trabajo de Triple H como creativo en NXT viene a la memoria su primera impresión de Asuka, pues según relataba en otra entrevista, la nipona se mostraba sumamente tímida y respetuosa tras bastidores, para luego relucir una personalidad salvaje dentro del ring.

Realmente tienen que sentirlo y creerlo. No es distinto a actuar en una película. Estoy seguro de que si no sientes el personaje y simplemente no eres tú, entonces parece como si estuvieras actuando. Para mí ese siempre es el beso de la muerte.

En este sentido, WWE ha retomado en las últimas semanas la luchas de realce, mejor conocidad entre los aficionados como “squashes”. Para Triple H, estas tienen una función muy importante en la construcción de los personajes.

Para mí, las luchas de realce están diseñadas para hacer lucir personalidades.  Están diseñadas para que un chico salga allí – y sí, le dio una paliza a otro ¿pero qué hizo mientras lo hacía? Estaba estableciendo sus movimientos, así que veo lo que este chico hace y el estilo con que lucha.

Triple H explicó este proceso con mayor profundidad, presentando dos ejemplos distintos en dos de sus shows, Raw y NXT, cada uno de los cuales presenta usualmente luchas de realce.

Estamos reiniciando a Braun Strowman. Estamos reiniciando quien es y estamon reiniciando su personaje y su personalidad para que puedan aprender más sobre él y sentir algo por él. Es lo mismos con Nia Jax y con los demás con quienes hacemos esto.

Cuando escribo para NXT, no digo “necesito darle una lucha a este y a este” y luego darles una lucha de realce. No es eso lo que quiero hacer. Se las doy para poder ver un lado distinto de su personalidad. Si en este punto le doy a [Shinsuke] Nakamura una lucha de realce es para poder ver el lado entretenido de él que no podré tener si sale y enfrenta a Samoa Joe.

Otra parte importante de esta construcción de personajes en la que WWE está trabajando para la siguiente generación es la resurrección de la división de parejas, que ha estado en decadencia y que ahora parece resurigir en ambas marcas, pero que tiene un propósito adicional.

A veces cuando eres un talento, hay seguridad en los números (…). Cuando tienes alguien más a quien culpar, alguien con quien compartir el éxito y alguien que esté a tu lado, es algo liberador.

Dentro de los luchadores más jóvenes encontramos el ejemplo de Jason Jordan, quien a pesar de tener un gran potencial, pasó cinco años en el territorio de desarrollo sin poder adaptarse, hasta que fue agrupado con Chad Gable y como parte de American Alpha se han convertido en el estandarte de la nueva división de parejas.

Es todo un conjunto de factores el que es tenido en cuenta por Triple H a la hora de presentar su producto, por eso muchas veces no concuerda con las duras críticas que muchas veces se lanzan en internet en contra de WWE.

La gente habla mucho sobre ratings y cosas, pero no entienden todas las dinámicas de todo lo que hacemos. No lo hacen. Se sientan en internet, leen una cosa y dan su opinión.

Desarrollado por JE Image
A %d blogueros les gusta esto: