Kenny Omega confiesa que necesita tener una gran lucha estelar contra AJ Styles

7 junio 2017

Kenny Omega“Prefiero ser conocido como la leyenda que jamás fue a WWE”. Son las palabras que Kenny Omega pronunció a principios de este año, justo durante el momento en que los rumores sobre un posible fichaje por la compañía de Vince McMahon estaban más candentes. Y aunque en posteriores declaraciones no cerró las puertas de manera definitiva, parece que por ahora el canadiense está cumpliendo con su profecía.

New Japan Pro Wrestling sigue siendo su escenario de trabajo, a la espera de volver a enfrentarse este domingo a Kazuchika Okada por el Campeonato Mundial de Peso Completo IWGP, bajo el evento Dominion, que puede suponer otro hito para el puroresu y para la compañía nipona en su guerra cada vez más abierta con WWE. El aspirante al cetro apareció recientemente en The Law: Live Audio Wrestling, donde habló tanto de su presente como de su futuro (transcripición cortesía de Wrestling Inc).

Omega opinó en primer término sobre el uso actual de algunos grandes movimientos creados en la década de los 90:

“Creo que mucha gente, por desgracia hoy día, depende mucho de la vistosidad del movimiento. Muchas movidas lucen hoy más atractivas que cuando se ejecutaron por primera vez. El Shooting Star Press de hoy luce mucho mejor que los Shooting Star de los 90, pero los Shooting Stars de los 90 seguramente significaban más porque siempre eran el final. Ahora, puedo nombrar a 25 tipos que hacen Shooting Stars y muchas veces no suponen nada. Creo que esta es una de las complicaciones de la lucha libre: nuestros atletas de hoy día han mejorado; sin embargo, como es fácil depender de tu habilidad física, la inteligencia ha sido un poco ignorada (…) Como luchador profesional en la posición que me encuentro, preferiría que la gente recordara mis combates por una emoción o por cierto pensamiento que les evocaran cuando los vieran. No quiero que la gente recuerde mis luchas y diga, ‘Cuando hiciste ese movimiento fue bueno y me gustó porque estuvo genial’. Quiero que la gente recuerde un torrente de imágenes y la emoción que sintieron cuando las vieron. Eso es con lo que creo que tienes una verdadera obra maestra en tus manos”.

La desafortunada lesión de Katsuyori Shibata, que podría acabar con su carrera fue el siguiente punto sobre que Omega tocó:

“En general, todo lo que hacemos tiene un porcentaje de riesgo. Yo, cuando hago mi entrada al ring, hay un cierto porcentaje de riesgo de que me caiga y me haga daño. Yo subiendo a la orilla del ring, hay un porcentaje de riesgo. ‘¿Cómo haces para mantener siempre bajo ese porcentaje de riesgo? (…) Shibata había estado luchando contra durante bastante tiempo. (…) Cuando tienes un cansancio general y luchas contra una serie de lesiones, el porcentaje va naturalmente a aumentar. (…) No es algo que yo haría. Creo que Shibata probablemente se sentía bien haciéndolo y pensaba, ‘Es un combate importante, y necesito expresarme de esta manera’. Lo entiendo. Pero algunas veces, como luchadores ni siquiera conocemos nuestros límites“.

Omega da a continuación su visión del llamado “Strong Style” (“Estilo Recio”):

“Hay una manera muy segura de realizar el ‘Strong Style’ y no necesariamente tiene que ser como la imitación que algunos hacen. Veo a muchos colegas de las indies que no conocen el secreto de lo que de verdad es el ‘Strong Style’, y se están matando con codazos, se están matando con cabezazos, se están matando con patadas tan fuertes como pueden, y esa no es la verdadera esencia artística del ‘Strong Style’. El ‘Strong Style’ es la batalla del corazón de un hombre. No tiene que ver con lo fuerte que lanzas tus golpes. Es demostrar la actitud de nunca rendirse del espíritu humano. Mientras parezca que luchas y lo das todo, le gente creerá en ello”.

Esa citada revancha con Okada el domingo tiene el hándicap de la inevitable comparación con su celebrado antecedente, pero Omega tiene una respuesta:

“Como hago con la mayoría de mis combates, no voy a salir en plan ‘lavar, enjuagar y repetir’. Creo que en vez de forzar a los fans a hacer una comparativa de qué combate es mejor, prefiero ofrecerles dos historias completamente distintas que puedan apreciar por separado. Aunque les guste más la primera o no, quiero que las historias sean muy distintas y puedan verlas diferenciadamente y tener así algo que les guste. Esa es mi meta”.

Su futuro a mediano y largo plazo fue el último punto, y retomando el principio de la nota, WWE apareció en escena:

“Ahora mismo, estoy contento al 100 % donde estoy porque me encantaría ser el principal motor detrás de New Japan en el mercado global. Sin embargo, en general, yo me muevo por lo que siento, por el lugar donde esté mi corazón y por lo que necesito, si eso tiene sentido. No voy a mentir, hay cosas que no he podido hacer y que me encantaría poder hacerlas en algún momento. Una de esas cosas, es que realmente siento que necesito tener un gran combate estelar contra AJ Styles. Siento que tengo que hacerlo. No estoy seguro cuándo será, sólo digo que siempre está en mi cabeza”.

Desarrollado por JE Image
%d